Los lisosomas actúan como sistema digestivo
de la célula.
Algunas de las proteínas fabricadas por
el RE y enviadas al aparato de Golgi son enzimas digestivas intracelulares que pueden
descomponer proteínas, grasas y carbohidratos en sus subunidades componentes.
En el aparato de Golgi, estas enzimas se empacan en vesículas membranosas
llamadas lisosomas (FIGURA ).
Una función importante de los lisosomas es
la de digerir partículas de alimento, que van desde proteínas individuales
hasta microorganismos enteros.
Muchas células “comen” por fagocitosis, envolviendo
las partículas que encuentran en el exterior con las extensiones de su membrana
plasmática.
Luego, las partículas de alimento entran
al citosol encerradas en bolsas membranosas y forman una vacuola alimentaria.
Los lisosomas reconocen estas vacuolas alimentarias y se funden con ellas. El
contenido de las dos vacuolas se mezcla y las enzimas isosómicas digieren el alimento
para producir moléculas de menor tamaño como aminoácidos, monosacáridos y ácidos
grasos, que pueden usarse dentro de la célula.
Los lisosomas también digieren las
membranas celulares excedentes y los organelos defectuosos o que no están
funcionando bien.
La célula los encierra en vesículas
formadas a partir de la membrana del RE, que se funden luego con los lisosomas.
Las enzimas digestivas dentro del
lisosoma hacen que la célula recicle as moléculas valiosas de los organelos
inservibles.
La membrana fluye a través del sistema de
membranas de la célula
La envoltura nuclear, el RE rugoso y
liso, el aparato de Golgi, los lisosomas, las vacuolas alimentarias y la
membrana plasmática forman juntos un sistema integrado de membranas.
VOLVER
No hay comentarios:
Publicar un comentario